Después de analizar la información de mis alumnos, sobre el uso que le dan al internet, obtuve la siguiente información:
100% Descarga información para sus tareas escolares
85.71% Descarga música
53.57% Descarga imágenes
89.28% Descarga videos: películas, videos musicales, series de televisión, telenovelas, etc
89.28% Como espacio social: chatear, noticias, espectáculos, descargar programas gratis, artículos, jugar, foros, metro flog, facebook.
Algunos manifestaron no saber descargar música y videos, pero que les gustaría aprender. Otros no les interesa la descarga de fotos e imágenes. En cuanto al uso como espacio social, la mayoría prefiere chatear, algunos manifestaron que es buena la política de algunas páginas de internet sobre el software libre. A muchos estudiantes les resulta muy útil para sus estudios el uso de programas gratuitos, ya sean programas de utilerías o antivirus tan necesarios en la actualidad. Otros usan foros de diferentes páginas como medio para subir y bajar información, y desde mi punto de vista es lo que se aproxima a los que es la web 2.0.
Los varones cuando usan el internet, emplean mucho tiempo para descargar música, mientras las mujeres lo usan para chatear. La mayoría usa en correo electrónico como medio de comunicación, pero más que nada como forma de diversión. Por la experiencia que tengo en el cibercafé de mi papá, los chavos en general siempre quieren que la velocidad del internet sea muy rápida. Les molesta mucho los avisos y ofertas que aparecen en algunas páginas, y los molestos virus.
La estrategia a seguir para aprovechar los saberes de los alumnos sobre internet, es que todos debemos ayudar a todos, es decir, tomando la idea de Jordi Adell en el video de su conferencia, les pedí a los alumnos que digan que saben hacer y que no saben hacer en internet, para que ellos mismos se den cuanta quien puede ayudarles en lo que no saben. En otras palabras que ellos se percaten de su propio talento y de la cantidad de cosas que pueden hacer junto, si se lo proponen. Los alumnos consideraron que los tutoriales, son una excelente herramienta para enseñar a sus compañeros, en sus aspectos deficientes o que no saben. Algunos se ofrecieron a realizar algunos tutoriales para descargar música y para bajar videos, otros sobre la forma para descargar programas gratuitos y después instalarlos. Por otra parte, algunos se ofrecieron a enseñarles en el centro de cómputo de forma personalizada.
lunes, 12 de octubre de 2009
Los saberes de mis estudiantes
Etiquetas:
chatear,
correo electrónico,
descarga,
facebook,
foros,
imagenes,
información,
Internet,
metro flog,
música,
tutoriales,
videos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola maestro Gabriel:
ResponderEliminarMe parece interesante la manera en como hizo su investigación. Veo que la mayoría de los estudiantes coinciden en las actividades que realizan en Internet. Pues son semejantes a lo que mis alumnos hacen, bueno, creo que todos los jóvenes en general.
La estrategia que implemento, es muy certera, pues al ayudarse mutuamente reforzaran y ampliaran sus conocimientos.
Hasta pronto.
Maestro Gabriel Antonio:
ResponderEliminarLas Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, deben ser utilizadas como herramientas pedagógicas, pues son un recurso didáctico que el docente de Bachillerato frecuentemente tendrá que emplear, frente a la transformación de la sociedad actual y al imparable avance científico y tecnológico.
La familiarización y el uso de las tecnologías, dentro del aula, propicia elevar la calidad del aprendizaje en el sistema de educación media superior, y competir exitosamente, al margen de las exigencias de una educación globalizada, que hoy demanda la sociedad del siglo XXI.
Atentamente: M.C. Jaime Rodríguez Ramos
Tutor Grupo 099
Competencias Docentes
Cuarta Generación